¿Qué es la restricción en BDSM?
La restricción implica el uso de dispositivos o técnicas
para atar, sujetar o limitar el movimiento del cuerpo. Puede ser una forma de
juego que intensifica el placer sexual al aumentar la vulnerabilidad y la
entrega de la persona sumisa. Esta práctica está basada en la confianza,
comunicación previa y respeto por el consentimiento de todas las partes.
¿Cómo se practica?
Se utiliza una variedad de elementos como esposas, cuerdas,
correas, arneses, barras de esparcidor y otros dispositivos para inmovilizar
partes del cuerpo como muñecas, tobillos o torso. Antes de comenzar, se
establecen límites claros y una palabra o señal de seguridad para detener la
actividad si es necesario. La restricción debe ser cómoda y segura para evitar
daños físicos, y siempre es importante que la persona restringida pueda
comunicarse.
Algunos pasos básicos son:
- Ajustar
los elementos sin que causen dolor o daño.
- Confirmar
que la persona se siente segura.
- Usar
la palabra o señal de seguridad acordada.
- Supervisar
constantemente durante la restricción para prevenir cualquier problema.
Tipos de restricción BDSM
Estas prácticas, además de la restricción física, suelen acompañarse de roles de dominación y sumisión, dinámicas de disciplina, juegos de poder y otras formas de interacción consensuada.En si, la restricción en BDSM es una forma de juego erótico
que juega con la inmovilización válida y segura del cuerpo para intensificar el
placer y negociar dinámicas de poder, siempre bajo los principios de
consentimiento informado, respeto y comunicación clara.