Tu alma ya me pertenece,
Tu cuerpo limpio y desnudo,
Atado e inmóvil a mis pies esta,
Y así atado…
Llegas al clímax de tu existencia,
Ya que mis caricias se extienden por todo tu cuerpo,
En forma de cuerdas.
Llegando al rincón más íntimo de tu ser.
Ahí donde tu mueres por primera vez en mis brazos,
Y cuando resucitas en mi cama,
Pides más…
Suplicas por más…
Por qué morir así,
Es vivir en la eternidad de mi corazón.



Mis Memorias.

 

Que se sentirá estar atado y no poder intervenir en tu masturbación, cualquiera que esta sea…

¿Lamer tu clítoris, juguetear manualmente con tu vagina o sentir el éxtasis al máximo y recibir unas nalgadas? Imagina todos estos deseos al máximo y estar atada, no poder intervenir, controlar o interrumpir el orgasmo, si tiene alguna idea o no, déjenme comentarte que es infinitamente intenso, excitante y desbordado, al final quedas exhausta y deseosa de querer más.


Y gracias a todos ustedes, que nos han acompañado a lo largo de quince años que tiene este blog en la web, muchas gracias por seguirnos.


Razones

 

Lectura para una Sumisa.

 


Una de las funciones a desarrollar en la sumisa es el hábito a la lectura. En este objetivo, pensando en ella y en que sus deseos se hagan realidad quisiera recomendar el libro: La princesa que creía en los cuentos de hadas.

Este cuento narra la historia de una princesa que nació como tal desde niña y que viviría con la seguridad de una vida maravillosa como una reina, simplemente acatando el código real impuesto por dogma a la realeza.

Sin embargo, a lo largo de su vida le suceden contratiempos que no esperaba los cuales dan un giro a la estabilidad emocional de su vida y le hacen crear sentimientos desde angustia y cólera hasta tristeza y melancolía. Todo ello le hace desdoblarse en otra mujer inconformista sin aceptar el sistema impuesto y por eso decide realizar un viaje en busca de su felicidad.

A través de ese viaje fantástico de leyenda -no falto de dificultades y aconsejada por un sabio búho-, recorrerá el Camino de la Verdad, atravesará el Mar de la Emoción, visitará la Tierra de la Ilusión, el Campamento de los Viajeros Perdidos, el País de Es, el lugar de la Memoria y en el Valle de la Perfección irá hacia el Templo de la Verdad donde, al final, terminará por encontrar el Pergamino Perdido. Todo este viaje para hacer realidad su sueño y saber qué es la felicidad y el amor verdadero que ella busca.

Este libro está escrito en un verbo sencillo y sus metáforas sirven a que se identifique la mujer con los personajes y sus historias. Una mujer sumisa antes es mujer y como tal es fácil que dé su amor sin medida hacia los que la rodean sin pensar en ella misma y en sus necesidades y lejos de ser amadas y valoradas se van olvidando de sus propios deseos por la renuncia de esa entrega hacia los demás. Pero se evaporan en su propia identidad desde el amor hasta el sexo y en el apartado de la Dominación/sumisión sin tener tiempo o dedicarse por entero a esa faceta que quieren o desean ya sea probar, descubrir o vivir en muchos de sus aspectos.

Todo esto a la vez crea en la mujer una acción mecánica diaria que le hace caer en la autoestima desconsiderada, lo cual la sumerge en una inseguridad y un temor a no crecer en ella misma –incluso llegando a ser menos preciada, manipulada o utilizada por esa bajo moral-, en sus posibilidades y en esa fuerza de voluntad que hace alcanzable cualquier propósito.

Este libro-cuento es un trabajo para una sumisa en su ayuda –canalizada en D/s-, a crecer en su camino y a encontrarse a sí misma en ese viaje que quiere experimentar y que necesita con sus gustos y deseos en busca de su identidad.

En este viaje no exento de trabas, miedos y ambigüedades es necesario que la sumisa encuentre a su Amo terapeuta con experiencia y que le hable con la voz de su conciencia a través del búho Doc o del defín Dolly que le enseña a nadar en ese mar de dificultades –como puede ser el BDSM-, y que la guíe y la aconseje siempre y sienta su ayuda en los momentos de querer abandonarlo todo y note su apoyo en las ocasiones que la sumisa tenga miedos y temores.

                                 La princesa que creía en los cuentos de hadas

                                                             Marcia Grad

                                             Ediciones Obeslico, Barcelona

Extraída del blog, Disciplina China:   https://disciplinachina.blogspot.com/2012/08/

Implicación.


 

Rojo Sangre.


A ti, mi mariposa negra, susurro en la penumbra,
de encuentros dulces que la noche nos regala,
tu piel canela se funde con el aire tibio,
y un aroma de vainilla envuelve el deseo callado.

Tu cuerpo, esculpido en ébano, sangre y oro,
se desliza entre sombras de leyendas olvidadas,
envuelta en el halo del misterio chino,
eres la Medusa que perpetúa mi alma en roca ferviente.

Cabello rebelde y rizado, destino indómito,
ocultando tu rostro tras la luna y sus secretos,
enredada en la noche que a mi corazón abraza,
mariposa sutil de alas negras y dulzura fatal.

Me invitas a probar tu néctar de amor obscuro,
un veneno dulce que mana de la eternidad,
en cada beso, la promesa de la inmortalidad,
un lazo invisible que ata nuestras almas sin tiempo.

Tu recuerdo, un suspiro que incendia mis venas,
de cuerpos que se unen en la danza silente,
donde el tiempo es un eco perdido, una sombra,
y nuestras formas eternas son fuego que no muere.

Eres la noche, mi mariposa negra, mi misterio,
en el silencio donde solo tus alas baten fuerte,
tesoro oculto en los pliegues de la oscuridad,
guardiana eterna del secreto que somos nosotros.

Perpetúas en mí la roca donde yace mi ser,
eterna Medusa que petrifica mi tormenta,
y en tu abrazo negro se desvanece el miedo,
mariposa negra, dulce dueño de mi espíritu inquieto.

Así quedamos, inmortalizados en unión sagrada,
el tiempo callado, testigo mudo de nuestro encuentro,
dos cuerpos en uno, dos almas en la sombra,
juntos, para siempre, en el eco del amor oscuro.