
Las sumisas dan su consentimiento para actividades que
pueden involucrar diferentes niveles de malestar o dolor físico y emocional.
Estas dinámicas consensuadas no son necesariamente abusivas debido al consentimiento
informado requerido. Sin embargo, la comunidad BDSM no es inmune a los
abusadores o las dinámicas abusivas. Entonces, es importante preguntarse: ¿Cómo
se puede diferenciar entre BDSM y abuso?
Una de las características distintivas más importantes entre
BDSM y abuso es el consentimiento, la comunicación, el respeto y la
planificación involucrados en BDSM.
Esto incluye estas indicaciones:
• Negaciones previas al juego
• Talleres educativos
• Tener una palabra segura, preferiblemente dos (una para
reducir la velocidad, otra para detenerse por completo)
• Tener una discusión sobre límites suaves y límites
estrictos, y no romperlos sin una discusión previa completa
• Discusiones y garantías posteriores, principalmente si una
escena se ha vuelto muy emotiva.
• El uso de anticonceptivos (a menos que esté totalmente de
acuerdo en no usarlos)
• Equipo de seguridad como botiquines de primeros auxilios y
tijeras paramédicos (si una persona está atada y comienza a entrar en pánico,
soltarlos rápidamente es de suma importancia)
• Esto también incluye algunas comparaciones útiles:
Existen depredadores y personas abusivas que se hacen pasar
por Dom. ¿Cómo saber que la persona con la que está es un abusador y no solo un
Dominante estricto?
Estos son algunos de los indicadores de comportamiento que
puede tener un abusador en lugar de un Dom. No son reglas fijas ni una lista
completa. Algunas de las actividades aquí descritas pueden realizarse en un
entorno consensuado y no abusivo.
La palabra clave es consensual. Se debe aceptar y quererlo,
y comprender exactamente lo que implica. Si se siente coaccionada, si tiene
miedo de las consecuencias de decir que no, si siente que no tiene otra opción,
es que no está dando su consentimiento.
BDSM se trata de gratificaciones mutua. Se trata de disfrute
mutuo y satisfacción mutua, dentro y fuera del dormitorio. Sí, lo leíste bien.
El BDSM no se trata solo de sexo, se extiende más allá del dormitorio.
Las aptitudes que caen dentro de la categoría dominante son
todas ejemplos clásicos de comportamiento abusivo porque todos ellos te empujan
más allá de tus límites.
AISLADOR
• Intenta limitar tu acceso a otras personas en su vida,
amigos y familiares.
• Prohíbe el contacto o socava las relaciones o actividades
con otros sin una razón válida. (Una razón válida sería que temes por tu
seguridad con una persona específica con una buena causa, como esa persona que
tiene un historial de violencia).
• Es negativo y no te apoya en otras relaciones que tú tengas.
• Supervisa tus comunicaciones (correos electrónicos,
llamadas telefónicas, chats) con otros.
• Se enoja si muestras signos de independencia o fortaleza.
INCONSCIENTE
• Constantemente rompe sus promesas.
• Te trata con amor y respeto un día y luego con dureza y
acusación al siguiente.
• Pasa por altibajos extremos (comportarse con gran
amabilidad) o (comportarse con crueldad) casi como si fueran dos personas
claramente distintas.
MENTIROSO
• Es reacio a dar su información personal y sobre sí mismos.
• Cuando haces preguntas personales, se enoja, cambia de
tema, termina la conversación o responde preguntas con preguntas.
• Se enfada si quieres preguntarles a otras personas sobre
tu relación con él.
• Te engaña.
INSEGURO
• Siempre está exagerando.
• Siempre echa la culpa a los demás por las cosas que van
mal.
• No asume responsabilidad personal ni reconoce sus propios
errores.
• Se esconde detrás de su autoridad D / s dice que su
autoridad no debe ser cuestionada.
IRRESPETUOSO
• No respeta tus sentimientos, derechos u opiniones.
• Muestra poca preocupación o conciencia de los sentimientos
o necesidades tuyas o de los demás.
• Nunca da las gracias o pide disculpas
• Creen que merecen alguna recompensa o ayuda a expensas de
los demás.
MANIPULADOR
• Intenta hacerte sentir culpable por no ser "lo
suficientemente buena".
• Dice que no eres una verdadera sub o esclava.
• tu siempre serás la culpable por herir sus sentimientos.
• Trata de hacerte pensar que todos los problemas de
relación son tu culpa y no admitirá tener ninguna responsabilidad personal acerca
de ellos.
DOMINADOR
• Te presiona para que hagas cosas que no quieres hacer.
• Te presiona o te obliga a tener relaciones sexuales, ya
sea que lo desees o no.
• No respeta tus límites, negociaciones o contratos.
• Exige demasiado de tu tiempo y deberá ser él, centro de tu
atención.
INTEMPERATIVO
• Abusa del alcohol u otras drogas.
• Juega en exceso.
• Está continuamente pidiendo dinero o bienes materiales a ti
y a otros.
• Decir o hacer deliberadamente cosas que te lastimen seriamente.
TEMPERAMENTAL
• Pierde el control de sus emociones en discusiones. Levanta
la voz, grita, insulta y culpa.
• Usa la fuerza o la violencia para resolver problemas
• Golpea paredes o arroja cosas cuando él está molesto.
• Se vuelve en contra de sus compañeros, pasando rápidamente
de "mejor amigo" a "archienemigo".
Articulo extraído de:
Sótano BDSM. (2023). BDSM Y ABUSO NO ES LO MISMO. Sótano
BDSM. https://www.sotanobdsm.com/blog/como-diferenciar-entre-bdsm-y-abuso